En estas épocas navideñas se cocina mucho y se come más de lo habitual, esto ocasiona que sea más probable que haya un intoxicación alimentaria, y como nadie quiere pasar la cena de navidad enfermo, te doy algunos tips de higiene de alimentos que te ayudarán a prevenir cualquier incidente en estas fechas. 

Hay varios pasos que puedes seguir para evitar la intoxicación alimentaria durante las fiestas:

  1. Lávate las manos a fondo antes de manipular alimentos. Esto es especialmente importante si has estado en contacto con carne o pollo crudo, ya que estos pueden llevar bacterias que pueden causar intoxicación alimentaria.
  2. Mantén la carne y el pollo crudos separados de otros alimentos. Usa tablas de cortar, utensilios y recipientes de almacenamiento separados para alimentos crudos y cocidos para evitar la contaminación.
  3. Cocina los alimentos a la temperatura adecuada. Usa un termómetro de carne para asegurarte de que la carne y el pollo estén cocidos a una temperatura interna segura. La temperatura interna debe ser al menos de 145°F para cortes enteros de carne de vaca, cerdo, ternera y cordero, y al menos de 165°F para todas las aves de corral.
  4. Refrigera los restos de comida de inmediato. Los alimentos que han estado a temperatura ambiente durante más de dos horas deben descartarse, ya que las bacterias pueden crecer rápidamente a estas temperaturas.
  5. Evita la contaminación cruzada. No uses los mismos utensilios o tablas de cortar para alimentos crudos y cocidos, y asegúrate de lavarlos a fondo entre usos.

Siguiendo estas pautas, pueden ayudar a reducir el riesgo de intoxicación alimentaria durante las fiestas y disfrutar de tus comidas con confianza.

Aquí hay algunos consejos para disfrutar la cena de Navidad:

  1. Planifique con anticipación. Asegúrate de tener todos los ingredientes y equipos necesarios para la cena, y considera hacer algunos de los platos con anticipación para que no te sientas abrumado el día de la cena.
  2. Involucra a toda la familia. Deja que cada miembro de la familia contribuya con algo para la cena, ya sea cocinar un plato o preparar la mesa.
  3. Haz una lista de verificación. Crea una lista de verificación para asegurarte de que no se te olvide nada importante.
  4. Disfruta de la compañía. Recuerda que la cena de Navidad es una oportunidad para disfrutar del tiempo con la familia y los amigos, así que asegúrate de tomar un momento para conversar y compartir historias durante la cena.
  5. Considera opciones vegetarianas o sin gluten. Si hay alguien en la familia o entre los invitados que tenga restricciones alimentarias, considera preparar algunas opciones vegetarianas o sin gluten para asegurarte de que todos puedan disfrutar de la cena.
  6. No te estreses demasiado. La cena de Navidad debe ser un momento de relajación y disfrute, así que no te sientas obligado a hacer todo perfecto. Si algo sale mal, no te preocupes demasiado. Al final del día, lo más importante es estar rodeado de seres queridos y disfrutar de una buena comida.