La bioimpedancia se ha convertido en uno de los métodos más utilizados por profesionales de la salud y científicos con el fin de determinar la composición corporal de una persona para objeto de tratamiento individualizado y/o estudio.

En esta ocasión, el Mtro. José Fernando Estrada Moya autor principal del estudio “Phase angle as a predictor of mortality in non-critical hospitalized covid-19 patients” nos explicó como fue que evaluaron la posible mortalidad de pacientes hospitalizados con COVID-19 por medio del ángulo de fase, el cual es un indicador de integridad de la membrana celular y predictor de la masa corporal celular, entendiendo que cuando los resultados del ángulo de fase son mayores es porque el paciente tiene un adecuado estado nutricional y cuando son bajos nos habla de un estado nutricional inadecuado.

Te invitamos a revisar cómo se realizó el estudio y cuáles fueron sus principales características y a continuación resumimos los momentos clave del video:

00:11:09 – Introducción y antecedentes de COVID-19

00:21:50 – Impedancia bioeléctrica

00:24:10 – Definiciones importantes

00:26:20 – Antecedentes de estudios relacionados

00:27:52 – Características del estudio “Phase angle as a predictor of mortality in non-critical hospitalized covid-19 patients”

00:41:40 – Conclusiones

00:43:49 – Dinámica de regalos por parte de InBody

00:54:00 – Preguntas y respuestas

Por último te recordamos que para ver más conferencias como esta, te suscribas a Avena, ya que tenemos material exclusivo para miembros activos de nuestra comunidad, ¡no pierdas la oportunidad de utilizar lo mejor en tecnología para tus pacientes.