

Adriana Garza González
Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos con Maestría en Educación
Nutrióloga · Cédula: 3250215
Agenda tu consulta
Otros pacientes dicen:
5





Basado en:
106 reseñas

Eduardo
15 Septiembre 2023
Excelente, y super recomendable

Tere
10 Septiembre 2023
Excelente manejo y excelente persona, estoy encantada con el plan

Acerca de mi
Cédula: 3250215
Licenciada en Nutrición egresada en el 2000 de la UIA. A lo largo de mi práctica profesional me he ido preparando en diferentes áreas para brindar una mejor atención a mis pacientes. Implemento la epigenética en mi consulta para reforzar sistema inmune, cardiovascular e intestinal.
Tipo de consulta



Educación:
2000
Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos
Universidad Iberoamericana

Especialista en:
- Nutrición para el cáncer
- Nutrición para el corazón
- Nutrición para mejorar la salud en general y la calidad de vida

Tratamiento de enfermedades:
- Consulta privada, Pláticas y talleres a padres de familia y alumnos en diferentes instituciones, Asesorías en elaboración de menús y cálculos calóricos, Asesoría en etiquetado de alimentos, Servicios de alimentos (guarderías, comedores, aviación privada), Docencia a nivel superior en licenciatura en Nutrición. Consultas a distancia. Trabajo colaborativo con empresas para mejorar la salud de sus empleados. Ayudo a mis pacientes a mejorar su relación con los alimentos. A aceptar y amar su figura física y buscar la salud integral en cuerpo, mente y espíritu.

Idioma:
- Español
- inglés

Consulta:
Mi consultorio está en:
Av. Tecnológico #900 Plaza Tec Colonia Bellavista Metepec, Estado de México
Buscar por maps
Atiende a:
- Mujeres
- Hombres
- Niños
- Adolescentes
- Adultos Mayores
- Embarazadas
Adriana Garza González responde a tus dudas
¿Puedo darle a mi hija de 3 años ciprolisina para aumentar su apetito?
Hola Octavio, sí le puedes dar ciprolisina, ya que es un estimulante del apetito. Es impoertante que se le haga una valoración para ver si realmente lo necesita, ya que entre los 2 y los 3 años por lo general les interesa más explorar todo lo que hay a su alrededor en vez de comer. Te recomiendo que vayan generando hábitos de alimentación, dándole de comer sentada y acompañada por la familia por no más de 30 minutos.
¿Es verídico que el consumo de café contribuye a la quema de grasa?
La cafeína estimula el metabolismo pero eso no quiere decir que te va a ayudar a quemar grasa. Para eso es necesario que hagas cambios en tus hábitos de alimentación y que tengas el balance adecuado de macronutrimentos de acuerdo con tus requerimientos calóricos y con tu condición.
¿Qué tipo de dieta me recomiendas para bajar los kilos que gane desde que estoy en tratamiendo con ganglioside?
Hola! Debes llevar una dieta rica en selenio. Éste lo encuentras en carnes rojas, pescados, hortalizas de hoja verde, piñones, huevo, champiñones. El selenio tiene un papel importante en el equilibrio inmunológico y endócrino. Si tienes hipertiroidismo no debes comer sal, algunos tipos de cereales, mariscos, pollo y productos lácteos. Si quieres saber con exactitud qué alimentos son buenos para tí, te recomiendo hacerte una prueba epigenética para detectar qué es lo que tu organismo está absorbiendo y qué no. Visita el siguiente enlace: www.episalud.mx para más información.
¿Qué tipo de ejercicios o actividades físicas puedo realizar para recuperar la masa muscular en mis piernas afectadas por la diabetes y el uso de Forsiga?
Hola Laura, puedes hacer ejercicios de fuerza usando ligas al hacer sentadillas, también puede funcionarte saltar la cuerda. Otro punto importante es ver que el aporte de proteína en tu dieta sea el adecuado para que puedas recuperar masa muscular, ya que una de las funciones de las proteína es fortalecer tus músculos a través de la función estructural.
¿Cuál es la forma de ejercicio más recomendada para individuos que padecen de síndrome de intestino irritable?
Hola Carlos, para el SII es recomendable que al menos tengas 150 minutos a la semana de actividad física moderada a intensa. Puede ser andar en bici, nadar o caminar con rapidez de manera que se aumente el ritmo cardiaco. Debes combinar enercicios aeróbicos, abdominales y movilidad de cadera para activar la musculatura del vientre y así ayudar al movieminto de los intestinos.
¿Qué me recomiendas para un niño de 8 años que no quiere comer y ya le he dado varias vitaminas?
Lo mejor es involucrarlo en la elección y preparación de los alimentos para que sea él mismo quien elija sus alimentos, siempre oriéntandolos para que su alimentación sea completa y balanceada. Es decir, su plato debe contenter en mayor cantidad verdura, después proteína (animal o vegetal) y el carbohidrato. Habría que hacer una evaluación nutricional para saber si no está desnutrido.
¿El tebonin forte se puede considerar como vitamina?
El tebonin forte es ginkgo biloba, la cual es una planta medicinal que se usa para problemas de memoria o de trastornos de concentración o irritabilidad emocional. No es vitamina, es planta medicinal.
¿Qué alimentos me recomiendas comer si tengo colitis?
Evita los lácteos y carnes rojas. Prefiere pollo o pescado (al horno, asado o al vapor) ya que los capeados y empanizados pueden causarte más inflamación. Elige verduras cocidas como zanahoria, chayote, espinaca, ejotes, acelgas y evita las verduras crudas ya que tardan más tiempo en digerirse. Evita cebolla, ajo, pimiento, col, coliflor, brócoli, rábanos y coles de bruselas. En cuanto a los carbohidratos prefiere arroz, quinoa, pan de granos enteros, frutas como manzana, platano o pera y evita comerlas con cáscara cuando tengas episodios de diarrea. Eliminar refrescos (incluyendo agua mineral), irritantes (café, té, alcohol), nueces y semillas y chocolate, ya que éstos producen inflamación y dolor abdominal. Lo más importante es que tú misma vayas detectando qué alimentos te caen bien y cuáles de plano no. Puedes hacerte un test epigenético para saber cuáles son los alimentos que en este momento te están causando inflamación y así mismo saber cuáles son los que se recomiendan para tu organismo. Para más información puedes visitar www.episalud.mx
Preguntas y Respuestas
¿Qué precio tiene la consulta con Adriana Garza González?
Los precios de consulta son determinados por cada especialista y pueden variar. Puedes comenzar y agendar tu consulta directo aquí.
¿Qué incluye la consulta?
Generalmente de parte de Adriana Garza González recibirás una valoración nutricional. Un plan de nutrición personalizado por medio de la aplicación de Avena. Esto incluye múltiples y deliciosas recetas. Lista de compras y acceso a otras herramientas que ayudarán a que logres tu objetivo.
¿Adriana Garza González da consulta online o presencial?
Dependiendo de tu preferencia, la consulta puede ser presencial u online por medio de video llamada. Si vives en la misma ciudad que Adriana Garza González Avena te ayudará a coordinar una consulta presencial.
¿Me puedes decir cómo agendar una consulta con Adriana Garza González?
Para agendar tu cita puedes hacerlo directamente en ésta página y nosotros te ayudaremos a coordinar tu consulta. Puedes comenzar y agendar tu consulta directo aquí.
¿Adriana Garza González da rutina de ejercicio?
El servicio depende de Adriana Garza González, es posible que se te asignen recomendaciones de actividad física y suplementación, junto con tu plan nutricional.
¿Adriana Garza González da menú o porciones?
Todos los planes que se asignan son menús con porciones e increíbles recetas.
¿Adriana Garza González necesita que le envíe estudios previo a la consulta?
Generalmente no es necesario que tomes estudios de laboratorio antes de la consulta. Sin embargo, si tienes algún padecimiento y tienes estudios de laboratorio reciente, Adriana Garza González si solicita que se le envíen los estudios antes de la consulta online o presencial para poder elaborar un mejor plan de nutrición post consulta.
¿Adriana Garza González da consultas los sábados?
En ocasiones las fechas pueden estar bloqueadas y no podrás agendar los días sábados. Te sugerimos revisar en el calendario las fechas disponibles.
Adriana Garza González
-
Eduardo
15 Septiembre 2023
Excelente, y super recomendable
-
Tere
10 Septiembre 2023
Excelente manejo y excelente persona, estoy encantada con el plan
-
Alejandra
03 Septiembre 2023
El detalle en el diagnóstico, interpretación de resultados, resolución de dudas, atención y amabilidad
-
Leonardo
18 Agosto 2023
Es muy profesional y los resultados se empezaron a ver a 3 semanas de arrancar el proceso. Muy bien
-
Margarita
10 Agosto 2023
Todo excelente ,me gusto el.plan alimenticio
-
Claudia
07 Agosto 2023
Es excelente Adri. Te explica con mucha paciencia e información los cambios que debes hacer , y se preocupa porq hayas quedado satisfecha con el plan a comenzar
-
Rodrigo
03 Agosto 2023
La asesoría muy profesional y paciencia
-
Mónica
01 Agosto 2023
Su atención y trato
-
Leonardo
31 Julio 2023
Adriana es muy profesional.
-
Anairam
28 Julio 2023
Estoy muy contenta con mi plan de nutrición.
-
Luis
24 Julio 2023
Su paciencia y dedicación Es muy profesional
-
Anairam
12 Julio 2023
Mi dieta es muy buena y está guiada conforme a mis metas.
-
Anairam
22 Junio 2023
Bien.
-
Connie
21 Junio 2023
Su paciencia Su profesionalismo Su atención Increíble ser humano quien me acompaña en este proceso de control de peso.
-
Andrea
14 Junio 2023
Los menús son increíbles, variados y muy deliciosos.
-
Angélica
19 Mayo 2023
Me agrada su disposición para adaptarse a mis gustos, el trato personalizado, así como los resultados.
-
Beatriz
24 Enero 2023
Me ha gustado su paciencia, profesionalismo, amabilidad, empatía
-
Natalia
21 Enero 2023
Me gusta que sus planes son muy especializados en mis gustos
-
Connie
10 Enero 2023
Siiiiiii muy linda y profesional. Me apoya en mi alimentación y emocionalmente.
-
Dulce
12 Noviembre 2022
Me encanta que estoy aprendiendo a comer, a medir porciones y bajando de peso felizmente
Mis enlaces


Página Web
EpiSalud