

Nancy Gallo Nutrióloga
Máster en Nutrición y Metabolismo
Nutrióloga · Cédula: 11290138
Agenda tu consulta
Otros pacientes dicen:
5





Basado en:
56 reseñas

Margarita
22 Septiembre 2023
Me senti en confianza, la doctora tuvo mucha empatía y se que vamos a lograr lo que necesito, con todo el conocimientode la doctora me sentí con mucha seguridad en el tratamiento

Mireya
19 Septiembre 2023
He tenido un excelente avance con su ayuda han mejorado bastante mis niveles de glucosa.

Acerca de mi
Cédula: 11290138
¡Hola! soy Nancy Elizabeth Gallo Gallegos Licenciada en Nutrición Humana y Máster en Nutrición y Metabolismo por la URV-UB España. Mi objetivo es que aprendas a comer de manera sencilla y saludable, de acuerdo a tus necesidades y gustos para alcanzar tus metas. Será para mi un gusto poder ayudarte!
Tipo de consulta



Educación:
2022
Máster en Nutrición y Metabolismo
Universidad Rovira i Virgili

Especialista en:
- Nutrición para la salud de la mujer
- Nutrición para diabetes
- Nutrición clínica

Tratamiento de enfermedades:
- -Orientación en alimentación saludable y cambio de hábitos -Control de peso: Aumento y pérdida saludable -Diabetes (Educación en diabetes) -Colesterol y trigliceridos elevados -Hipertensión -Problemas metabólicos y hormonales-SOP

Idioma:
- Español

Consulta:
Mi consultorio está en:
Carmen Serdán 110, colonia Centro, planta alta, consultorio A, Tacámbaro, Michoacán.
Buscar por maps
Atiende a:
- Hombres
- Mujeres
Nancy Gallo Nutrióloga responde a tus dudas
¿Cuáles son los alimentos que se deben evitar en una dieta para personas con trombosis venosa profunda?
Hola María Fernanda, la alimentación para personas con trombosis venosa profunda (TVP), es importante evitar ciertos alimentos que pueden aumentar el riesgo de coagulación sanguínea y empeorar la condición. Algunos alimentos que se recomienda evitar son: 1. Alimentos ricos en vitamina K: La vitamina K es necesaria para la coagulación sanguínea, por lo que se recomienda limitar el consumo de alimentos ricos en esta vitamina, como las espinacas, el brócoli, el repollo y el perejil. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la vitamina K es esencial para la salud en general, por lo que no se debe eliminar por completo de la dieta sin consultar a un médico. 2. Alimentos ricos en grasas saturadas: como las carnes grasas, los embutidos, la mantequilla y los alimentos fritos. Estos alimentos pueden aumentar la inflamación y el riesgo de coagulación. 3. Alimentos procesados y altos en sodio: como los alimentos enlatados, los alimentos precocinados y los snacks salados. Estos alimentos pueden contribuir a la retención de líquidos y aumentar la presión arterial, lo que puede empeorar la TVP. 4. Alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de coagulación y afectar la eficacia de los medicamentos anticoagulantes. Es importante recordar que cada persona puede tener diferentes necesidades dietéticas y que es fundamental consultar con un médico o nutricionista para obtener una recomendación personalizada.
¿Cuantas calorias necesito si quiero perder 10 kg?
Para perder peso de manera saludable, se recomienda una pérdida de peso gradual y sostenible. Una pérdida de peso segura es de aproximadamente 0.5-1 kg por semana. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y las necesidades calóricas pueden variar según factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el metabolismo basal. Por lo tanto, es mejor consultar con un especialista en nutrición para obtener una evaluación personalizada y un plan de alimentación adecuado a tus necesidades individuales.
¿Como sé que tipo de diabetes tengo?
Para determinar el tipo de diabetes que tienes, es necesario realizar una evaluación médica completa. Los tipos más comunes de diabetes son la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. La diabetes tipo 1 generalmente se diagnostica en la infancia o adolescencia y se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para producir insulina. La diabetes tipo 2, por otro lado, se desarrolla generalmente en adultos y está relacionada con la resistencia a la insulina. Si aún no has sido diagnosticado con diabetes o no estás seguro del tipo que tienes, te recomendaría que consultes a un médico para que te realice los exámenes necesarios y pueda brindarte un diagnóstico preciso. Recuerda que el diagnóstico y tratamiento nutricional adecuados son fundamentales para manejar la diabetes de manera efectiva.
¿Qué tipo de dieta me recomiendas si tengo hipotiroidismo y se me esta complicando perder peso?
Como especialista en nutrición, te recomendaría seguir una dieta equilibrada y saludable si tienes hipotiroidismo y deseas perder peso. Aquí hay algunas pautas generales que podrían ayudarte: 1. Consume alimentos ricos en yodo: El yodo es esencial para el funcionamiento adecuado de la glándula tiroides. Algunas fuentes de yodo incluyen pescado, mariscos, algas marinas, productos lácteos y sal yodada. 2. Aumenta el consumo de alimentos ricos en fibra: Los alimentos ricos en fibra te ayudarán a sentirte más lleno durante más tiempo y a regular tu digestión. Opta por frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. 3. Controla el consumo de calorías: Si deseas perder peso, es importante mantener un déficit de calorías. Sin embargo, es esencial que no reduzcas demasiado las calorías, ya que esto puede ralentizar tu metabolismo. Consulta con un nutricionista para que te ayude a determinar la cantidad adecuada de calorías para ti. 4. Evita los alimentos procesados y altos en azúcares: Estos alimentos pueden dificultar la pérdida de peso y afectar negativamente la función de la tiroides. Opta por alimentos frescos y naturales en su lugar. 5. Considera el consumo de alimentos ricos en selenio: El selenio es otro mineral importante para la función tiroidea. Algunas fuentes de selenio incluyen nueces de Brasil, pescado, mariscos, huevos y cereales integrales. 6. Incluir suplementos especificos que te ayudaran a mejorar la fución tiroidea y tu metabolismo, estos son necesarios que sean recomendados por un nutricionista. Recuerda que cada persona es única, por lo que es importante consultar con un nutricionista especializado en tiroides para obtener un plan de alimentación personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.
¿Cuáles son los alimentos que debes evitar si tienes Síndrome de Intestino Irritable?
Hola Juan Carlos, en el caso del Síndrome de Intestino Irritable (SII), es importante evitar ciertos alimentos que pueden desencadenar síntomas y empeorar la condición. Algunos alimentos que se recomienda evitar son: 1. Alimentos ricos en grasas: como frituras, alimentos procesados y comidas rápidas, ya que pueden ser difíciles de digerir y empeorar los síntomas del SII. 2. Lácteos: algunos pacientes con SII pueden ser intolerantes a la lactosa, por lo que se recomienda evitar productos lácteos como leche, queso y yogur. Sin embargo, esto puede variar de persona a persona, por lo que es importante consultar con un especialista. 3. Alimentos ricos en fibra insoluble: como el salvado de trigo, las semillas y las nueces. Estos alimentos pueden ser difíciles de digerir y causar malestar en personas con SII. 4. Alimentos picantes: como el chile, la pimienta y las salsas picantes, ya que pueden irritar el sistema digestivo y desencadenar síntomas. Es importante recordar que cada persona puede tener diferentes desencadenantes de síntomas del SII, por lo que es recomendable llevar un diario de alimentos para identificar los alimentos que pueden estar causando malestar.
¿Qué es la diabetes descontrolada?
La diabetes descontrolada se refiere a una condición en la que los niveles de azúcar en la sangre de una persona con diabetes no están siendo adecuadamente regulados. Esto puede ocurrir cuando los niveles de glucosa en la sangre son constantemente altos o bajos, lo que puede llevar a complicaciones graves para la salud. Es importante que las personas con diabetes sigan un plan de tratamiento adecuado, que incluya una alimentación equilibrada, ejercicio regular, medicamentos, seguimiento médico y nutricional, para mantener tus niveles de azúcar en la sangre bajo control. Si tienes alguna inquietud específica sobre la diabetes descontrolada, te recomendaría consultar a un profesional de la salud.
¿Qué frutas son recomendadas para la artritis?
En general, las frutas son una excelente opción para una dieta saludable, incluyendo para personas con artritis. Algunas frutas que se consideran beneficiosas para la artritis debido a sus propiedades antiinflamatorias incluyen: - Piña: Contiene bromelina, una enzima que puede ayudar a reducir la inflamación. - Cítricos (naranjas, limones, pomelos): Son ricos en vitamina C, que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación. - Bayas (fresas, arándanos, frambuesas): Son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. - Kiwi: Es una buena fuente de vitamina C y otros antioxidantes. - Uvas: Contienen resveratrol, un compuesto que puede tener propiedades antiinflamatorias. Recuerda que cada persona es diferente y puede haber alimentos que funcionen mejor para algunos y no para otros. Si tienes alguna condición médica específica o estás siguiendo algún tratamiento, es importante consultar a un nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas.
Preguntas y Respuestas
¿Qué precio tiene la consulta con Nancy Gallo Nutrióloga?
Los precios de consulta son determinados por cada especialista y pueden variar. Puedes comenzar y agendar tu consulta directo aquí.
¿Qué incluye la consulta?
Generalmente de parte de Nancy Gallo Nutrióloga recibirás una valoración nutricional. Un plan de nutrición personalizado por medio de la aplicación de Avena. Esto incluye múltiples y deliciosas recetas. Lista de compras y acceso a otras herramientas que ayudarán a que logres tu objetivo.
¿Nancy Gallo Nutrióloga da consulta online o presencial?
Dependiendo de tu preferencia, la consulta puede ser presencial u online por medio de video llamada. Si vives en la misma ciudad que Nancy Gallo Nutrióloga Avena te ayudará a coordinar una consulta presencial.
¿Me puedes decir cómo agendar una consulta con Nancy Gallo Nutrióloga?
Para agendar tu cita puedes hacerlo directamente en ésta página y nosotros te ayudaremos a coordinar tu consulta. Puedes comenzar y agendar tu consulta directo aquí.
¿Nancy Gallo Nutrióloga da rutina de ejercicio?
El servicio depende de Nancy Gallo Nutrióloga, es posible que se te asignen recomendaciones de actividad física y suplementación, junto con tu plan nutricional.
¿Nancy Gallo Nutrióloga da menú o porciones?
Todos los planes que se asignan son menús con porciones e increíbles recetas.
¿Nancy Gallo Nutrióloga necesita que le envíe estudios previo a la consulta?
Generalmente no es necesario que tomes estudios de laboratorio antes de la consulta. Sin embargo, si tienes algún padecimiento y tienes estudios de laboratorio reciente, Nancy Gallo Nutrióloga si solicita que se le envíen los estudios antes de la consulta online o presencial para poder elaborar un mejor plan de nutrición post consulta.
¿Nancy Gallo Nutrióloga da consultas los sábados?
En ocasiones las fechas pueden estar bloqueadas y no podrás agendar los días sábados. Te sugerimos revisar en el calendario las fechas disponibles.
Nancy Gallo Nutrióloga
-
Margarita
22 Septiembre 2023
Me senti en confianza, la doctora tuvo mucha empatía y se que vamos a lograr lo que necesito, con todo el conocimientode la doctora me sentí con mucha seguridad en el tratamiento
-
Mireya
19 Septiembre 2023
He tenido un excelente avance con su ayuda han mejorado bastante mis niveles de glucosa.
-
Damián
02 Septiembre 2023
Toma en cuenta todas tus inquietudes y necesidades, y el plan lo pone de acuerdo a tu alcance.
-
Berenice
21 Agosto 2023
Buena, muy atenta ,resuelve mis dudas y sin prisas
-
Nancy
10 Agosto 2023
Me gusta la atención que me da. Que me asesora por teléfono
-
Penélope
08 Agosto 2023
Dietas prácticas y rápidas
-
Damián
02 Agosto 2023
Que adapta una excelente alimentación... Y es una gran persona, y te explica siempre muy bien y como poder elegir algo mejor
-
Berenice
11 Julio 2023
Muy bien ,buena.atencion te explica y no te quedas con dudas y esta atenta a cualquier síntoma.
-
Angelica
06 Julio 2023
Que es profesional, agradable y excelente nutrióloga
-
Mireya
30 Junio 2023
Super recomendada! Me ayudado vastante a nivelar mis niveles de glucosa de una manera muy buena para mi con un plan de alimentación muy rico, accesible, y fácil de llevar 💚
-
Damián
29 Junio 2023
Que es una excelente nutrióloga.. adapta tu dieta exelente.... Y es una gran persona muy amable..
-
Berenice
27 Junio 2023
Excelente atención,muy amable y profesional
-
Blanca
07 Junio 2023
Profesionalismo y seriedad
-
Angelica
26 Mayo 2023
Resolvió todas mis dudas en consulta
-
Daniel
09 Febrero 2023
Me explico mi plan y lo diseño perfecto
-
José
10 Octubre 2022
Es muy profesional en todo el proceso
-
Alejandro
02 Marzo 2022
Excelente, adecuado a mis gustos y necesidades
-
Rosaura
18 Diciembre 2021
Excelente explicación sobre mi plan
-
Yurizbeth
16 Diciembre 2021
Realmente mi salud tanto física como emocional ha sido mejor desde que empecé con el plan de alimentación teniendo en consideración que la salud no se ve reflejada en el peso si no en todo lo que conlleva, el plan en simple son comidas e ingrediente de fácil adquisición, al tener la oportunidad de crear recetas propias además de las propuestas se facilita el consumo de muchos alimentos que se tienen al alcance
-
Guadalupe
07 Diciembre 2021
Profesional y buen servicio